LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA

La Catedral de Valencia es uno de los edificios más importantes de nuestra ciudad.

Este magnífico edificio, fusionando diversos estilos a lo largo de los años, oculta secretos apasionantes y tesoros artísticos que esperan ser descubiertos. Desde el enigma del Santo Cáliz que se dice que usó Jesús en la Última Cena hasta los frescos renacentistas ocultos durante décadas, la catedral desvela relatos de fe, arte y leyendas. Acompáñanos en un recorrido por los pasillos y las narrativas que han forjado este icónico lugar, donde cada piedra cuenta su propia experiencia. ¿Quieres saber más?

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 1

Una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos

La construcción de la Catedral de Valencia se remonta al siglo XIII.

Concretamente, la primera piedra se puso en la puerta de la Almoina, el 22 de junio de 1262.

El edificio se levantó sobre la antigua mezquita árabe de Balansiya (nombre con el que los musulmanes conocían a nuestra ciudad) que, a su vez, se había, construido sobre la antigua catedral visigótica y por encima de un antiguo templo romano dedicado a Júpiter o Diana.

En el siglo XIV, se terminaron sus tres partes más importantes: la Puerta de los Apóstoles, el aula capitular y el cimborrio.

Casi un siglo después, se ampliaron sus naves, y en el año 1425 concluyó la construcción del campanario, conocido por los valencianos como «El Micalet».

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 2

Este curioso nombre se debe a que su campana mayor, que es la que marca las horas, fue bautizada el día San Miguel. Por eso a esta torre también se le llama popularmente «el Miguelete».

El Micalet tiene ¡207 peldaños! dispuestos en una escalera de caracol y, si eres valiente y estás en forma, podrás subirlos durante tu estancia en Valencia.

En el siglo XVIII la Catedral valenciana tuvo otra gran reforma.

Por eso, sus tres puertas principales tienen tres estilos artísticos de tres épocas diferentes: la puerta de la Almoina es románica; la puerta de los Apóstoles, gótica; y la puerta de los Hierros, barroca.

Hechos más importantes sucedidos en la Catedral de Valencia

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 3

Como centro espiritual y de poder la ciudad, la Catedral de Valencia ha sido testigo de importantes hechos históricos.

Uno de los más importantes fue la entrega del Santo Cáliz por parte del rey Alfonso V de Aragón, apodado el Magnánimo, el 18 de marzo de 1437.

Este día marcó su historia para siempre.

De hecho, según la tradición, aquí se conserva desde entonces el Santo Cáliz, un objeto religioso al que se le atribuyen poderes místicos y que ha sido muy venerado y codiciado a lo largo de los siglos.

La leyenda es esta: al parecer, San Pedro conservó la copa en la que Jesús bebió después de la Última Cena y la llevó a Roma, donde los sucesivos Papas la custodiaron hasta que, en el siglo III, el emperador Valeriano empezó a perseguir a los cristianos.

El Pontífice Sixto III le entregó entonces la reliquia a su diácono de confianza, un hispano (San Lorenzo) que la trajo hasta Huesca y la escondió en un monasterio de los Pirineos.

El Santo Cáliz estuvo escondido allí hasta que, en el siglo XIV, fue entregada al rey de Aragón, quien la custodió en Zaragoza.

Después, uno de sus sucesores la depositó en la Catedral de Valencia.

Otros hechos importantes sucedidos en esta Catedral: aquí fueron designados papas Calixto III y Alejandro VI, el Papa Borgia, y en su altar mayor contrajeron matrimonio, el 18 de abril de 1599, los reyes de España Felipe III y Margarita de Austria.

¿Qué secretos esconde la Catedral de Valencia?

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 4

Ya hemos hablado un poco de historia, pero, ¿quieres conocer los auténticos tesoros que esconde la Catedral de Valencia?

Además del Santo Cáliz, en el interior de este edificio hay importantes de obras de arte.

Destacan los frescos del Altar Mayor, que estuvieron ocultos durante muchos años tras unas placas de mármol y que fueron «descubiertos» en 2004 durante las tareas de mantenimiento y limpieza.

Estas pinturas al fresco son de estilo renacentista, y muestran a diez grandes ángeles con instrumentos musicales que llaman la atención por sus colores “vivos”.

Seguramente, estos trabajos fueron encargados por el Papa Borgia, de origen valenciano.

Francisco de Goya

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 5

Otra de las joyas artísticas que esconde este monumento son dos cuadros de Francisco de Goya, un reconocido pintor español.

Las obras abordan la figura de San Francisco de Borja: en una de ellas, el santo se despide de su familia en el Palacio Ducal de Gandía y, en la otra, asiste a un moribundo impenitente.

Además de arte, la Catedral de Valencia también es protagonistas historias y leyendas.

Por ejemplo, dentro de una urna, se conserva el que dicen es el brazo incorrupto de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad que murió torturado bajo el arresto del emperador romano Diocleciano.

Puerta de la Almoina

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 6

En el exterior, hay una puerta que también relata una curiosa leyenda local.

Si te acercas al arco principal de la puerta de la Almoina o de los Arcos, la más antigua de la Catedral, verás siete parejas de cabezas.

Estas parejas representan a los primeros pobladores que llegaron a Valencia desde Lérida cuando la ciudad fue reconquistada a los musulmanes, en el siglo XIII.

Pioneros en vivir en esta tierra nuevamente cristiana, estos catorce nobles llegaron acompañados, según la tradición, de 300 doncellas que se casaron con los soldados del rey Jaime I, el conquistador de la ciudad.

Bajo sus cabezas esculpidas en piedra, aparecen escritos sus nombres.

¿Un último dato?

Tribunal de las aguas de Valencia
Foto de José Jordan

Todos los jueves, en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, se reúne el Tribunal de las Aguas, uno de los consejos de ciudadanos más antiguos de Europa.

En sus sesiones, 8 hombres vestidos de negro discuten en círculo sobre los problemas de las 8 acequias de agua de Valencia.

Estas acequias están representadas en la bonita escultura que encontrarás en el centro de la plaza de la Virgen y que está rematada por el río Turia, que aparece esculpido como un dios clásico.

Como ves, la Catedral de Valencia es una visita obligada si vienes a Valencia. Un lugar con historia, arte y rodeado de leyendas.

Información de contacto
Política de privacidad / Privacy policy

Últimas noticias de Taronja School


Con nuestros cursos puedes mejorar tu expresión oral y aprender de una forma divertida y amena cómo somos los españoles.

Apostamos por la transformación digital 7
Apostamos por la transformación digital

Tecnología al servicio de las personas: así mejoramos cada día en Taronja En Taronja seguimos avanzando con paso firme hacia un modelo más moderno, sostenible y conectado. Con el apoyo del programa “Última Milla”, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, hemos desarrollado un proyecto de […]

Lotería española, el Gordo de Navidad
¿Sabes qué es el Gordo de Navidad?

Te contamos la historia de esta tradición navideña española Aunque las fechas oficiales de las navidades en España son del 24 de diciembre al 6 de enero (coincidiendo con las vacaciones escolares), el 22 de diciembre también está marcado en el calendario navideño español. El motivo es que este día se celebra el sorteo del […]

Las mejores librerías de valencia
Las mejores librerías de Valencia

Las librerías son pequeños templos de la curiosidad y el saber donde los amantes de la lectura y la escritura pueden pasar horas y horas soñando. Muchas de ellas, forman parte de nuestra vida, ya que las hemos visitado de niños, adolescentes y adultos, lo que les confiere un encanto realmente único. Además, en ellas […]

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 8
LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA

La Catedral de Valencia es uno de los edificios más importantes de nuestra ciudad. Este magnífico edificio, fusionando diversos estilos a lo largo de los años, oculta secretos apasionantes y tesoros artísticos que esperan ser descubiertos. Desde el enigma del Santo Cáliz que se dice que usó Jesús en la Última Cena hasta los frescos […]

¿Qué opinan nuestros alumnos de nuestros cursos de español?


Estas son algunas de las opiniones de nuestros alumnos. ¡Los premios nos los dais vosotros!

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 9
Ashleigh Elliott Avatar
Ashleigh Elliott
I really enjoy studying at Taronja. The classes are very engaging and the teachers are very supportive. There are also lots of social and cultural events where you can meet new people and practice your Spanish. I highly recommend!
leer más
Sarah Guck Avatar
Sarah Guck
Finally I totally recommend Taronja in Valencia!
I have learned a lot en espagñol!
Before my course I could speak nada, but afterwards not directly fluently, but I can talk with people and friends now de España, who I met here during my stay and of participating on actividades de escuela.
Everybody is very polite and open for questions, especially about espagñol 🙂
Summary I would choose this escuela otra vez!
¡Hasta luego!
leer más
Seha Liah Avatar
Seha Liah
Tout !!!...
Les profs, les organisateurs, l'ambiance, les cours, les activités extra-cours, tout est génial !!! allez y ! 😀 <3
leer más
Callum McLean Avatar
Callum McLean
I have already studied at Taronja three times now over five years and I can safely say that I would never go ANYWHERE else to learn Spanish! The teachers are brilliant and the atmosphere is super-relaxed, which makes the lessons not only useful but really enjoyable and sociable. The classrooms and the whole building (with terrace and common room) are decorated really colourfully, which makes it a very comfortable and non-imposing environment to learn in - as well as a very central location, which couldn't be easier to get to. But the best thing about Taronja is the team of friendly staff and their regular programme of activities. I almost go more for the social side of things than anything else, because their regular day- and weekend-trips are so much fun that even relatively shy, grumpy people like me can't help but have a fantastic time and leave with a bunch of new international friends. I couldn't recommend Taronja enough! See you there 🙂
leer más
Emilie Esposito Avatar
Emilie Esposito
I chose the school for a last minute trip in Valencia (booked Saturday for a start on Monday) based on a quick Google search and was amazed by the classes and the activities organised after class. Probably a third of the students were working professionals and I didn’t feel « too old » as there were quite a few students older than me!
leer más
L9995XIandreash
5 star rating
klasse Sprachschule im schönen Valencia Ich habe einen 2-wöchigen Intensivkurs hier gemacht, eine tolle Erfahrung. Die Klassen sind recht klein, die Lehrer motiviert und sehr freundlich, so dass ich hier große Fortschritte gemacht habe. Auch nach dem Unterricht gab es interessante Aktivitäten. Die Lage der Schule mitten im Zentrum ist ideal, es gibt viele Caffee's und Restaurantes in der Nähe. Die zwei Wochen gingen leider viel zu schnell rum!
leer más
albina_kuligina
5 star rating
Лучшая школа для изучения испанского языка В июле 2019 года с подругой по рекомендации преподавателя из университета поехали в Taronja School, чтобы повысить уровень испанского языка. Я брала двухнедельный интенсивный курс + conversation workshop. Результат превзошёл все ожидания! Особенно важным для меня стало исчезновение так называемого "языкового барьера". Отдельно стоит отметить приятную атмосферу и дополнительные занятия, которые позволяют углубиться в культуру Испании, а также познакомиться с другими студентами Таронхи. Все возникающие проблемы решались очень быстро, не причиняя никаких неудобств. Без сомнений, вернусь сюда снова!
leer más
Edson Assante Avatar
Edson Assante
The staff, students and classes are the best in all kind of terms, quality, customer service and efficiency. Highly recommended!
leer más