LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA

La Catedral de Valencia es uno de los edificios más importantes de nuestra ciudad.

Este magnífico edificio, fusionando diversos estilos a lo largo de los años, oculta secretos apasionantes y tesoros artísticos que esperan ser descubiertos. Desde el enigma del Santo Cáliz que se dice que usó Jesús en la Última Cena hasta los frescos renacentistas ocultos durante décadas, la catedral desvela relatos de fe, arte y leyendas. Acompáñanos en un recorrido por los pasillos y las narrativas que han forjado este icónico lugar, donde cada piedra cuenta su propia experiencia. ¿Quieres saber más?

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 1

Una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos

La construcción de la Catedral de Valencia se remonta al siglo XIII.

Concretamente, la primera piedra se puso en la puerta de la Almoina, el 22 de junio de 1262.

El edificio se levantó sobre la antigua mezquita árabe de Balansiya (nombre con el que los musulmanes conocían a nuestra ciudad) que, a su vez, se había, construido sobre la antigua catedral visigótica y por encima de un antiguo templo romano dedicado a Júpiter o Diana.

En el siglo XIV, se terminaron sus tres partes más importantes: la Puerta de los Apóstoles, el aula capitular y el cimborrio.

Casi un siglo después, se ampliaron sus naves, y en el año 1425 concluyó la construcción del campanario, conocido por los valencianos como «El Micalet».

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 2

Este curioso nombre se debe a que su campana mayor, que es la que marca las horas, fue bautizada el día San Miguel. Por eso a esta torre también se le llama popularmente «el Miguelete».

El Micalet tiene ¡207 peldaños! dispuestos en una escalera de caracol y, si eres valiente y estás en forma, podrás subirlos durante tu estancia en Valencia.

En el siglo XVIII la Catedral valenciana tuvo otra gran reforma.

Por eso, sus tres puertas principales tienen tres estilos artísticos de tres épocas diferentes: la puerta de la Almoina es románica; la puerta de los Apóstoles, gótica; y la puerta de los Hierros, barroca.

Hechos más importantes sucedidos en la Catedral de Valencia

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 3

Como centro espiritual y de poder la ciudad, la Catedral de Valencia ha sido testigo de importantes hechos históricos.

Uno de los más importantes fue la entrega del Santo Cáliz por parte del rey Alfonso V de Aragón, apodado el Magnánimo, el 18 de marzo de 1437.

Este día marcó su historia para siempre.

De hecho, según la tradición, aquí se conserva desde entonces el Santo Cáliz, un objeto religioso al que se le atribuyen poderes místicos y que ha sido muy venerado y codiciado a lo largo de los siglos.

La leyenda es esta: al parecer, San Pedro conservó la copa en la que Jesús bebió después de la Última Cena y la llevó a Roma, donde los sucesivos Papas la custodiaron hasta que, en el siglo III, el emperador Valeriano empezó a perseguir a los cristianos.

El Pontífice Sixto III le entregó entonces la reliquia a su diácono de confianza, un hispano (San Lorenzo) que la trajo hasta Huesca y la escondió en un monasterio de los Pirineos.

El Santo Cáliz estuvo escondido allí hasta que, en el siglo XIV, fue entregada al rey de Aragón, quien la custodió en Zaragoza.

Después, uno de sus sucesores la depositó en la Catedral de Valencia.

Otros hechos importantes sucedidos en esta Catedral: aquí fueron designados papas Calixto III y Alejandro VI, el Papa Borgia, y en su altar mayor contrajeron matrimonio, el 18 de abril de 1599, los reyes de España Felipe III y Margarita de Austria.

¿Qué secretos esconde la Catedral de Valencia?

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 4

Ya hemos hablado un poco de historia, pero, ¿quieres conocer los auténticos tesoros que esconde la Catedral de Valencia?

Además del Santo Cáliz, en el interior de este edificio hay importantes de obras de arte.

Destacan los frescos del Altar Mayor, que estuvieron ocultos durante muchos años tras unas placas de mármol y que fueron «descubiertos» en 2004 durante las tareas de mantenimiento y limpieza.

Estas pinturas al fresco son de estilo renacentista, y muestran a diez grandes ángeles con instrumentos musicales que llaman la atención por sus colores “vivos”.

Seguramente, estos trabajos fueron encargados por el Papa Borgia, de origen valenciano.

Francisco de Goya

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 5

Otra de las joyas artísticas que esconde este monumento son dos cuadros de Francisco de Goya, un reconocido pintor español.

Las obras abordan la figura de San Francisco de Borja: en una de ellas, el santo se despide de su familia en el Palacio Ducal de Gandía y, en la otra, asiste a un moribundo impenitente.

Además de arte, la Catedral de Valencia también es protagonistas historias y leyendas.

Por ejemplo, dentro de una urna, se conserva el que dicen es el brazo incorrupto de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad que murió torturado bajo el arresto del emperador romano Diocleciano.

Puerta de la Almoina

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 6

En el exterior, hay una puerta que también relata una curiosa leyenda local.

Si te acercas al arco principal de la puerta de la Almoina o de los Arcos, la más antigua de la Catedral, verás siete parejas de cabezas.

Estas parejas representan a los primeros pobladores que llegaron a Valencia desde Lérida cuando la ciudad fue reconquistada a los musulmanes, en el siglo XIII.

Pioneros en vivir en esta tierra nuevamente cristiana, estos catorce nobles llegaron acompañados, según la tradición, de 300 doncellas que se casaron con los soldados del rey Jaime I, el conquistador de la ciudad.

Bajo sus cabezas esculpidas en piedra, aparecen escritos sus nombres.

¿Un último dato?

Tribunal de las aguas de Valencia
Foto de José Jordan

Todos los jueves, en la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, se reúne el Tribunal de las Aguas, uno de los consejos de ciudadanos más antiguos de Europa.

En sus sesiones, 8 hombres vestidos de negro discuten en círculo sobre los problemas de las 8 acequias de agua de Valencia.

Estas acequias están representadas en la bonita escultura que encontrarás en el centro de la plaza de la Virgen y que está rematada por el río Turia, que aparece esculpido como un dios clásico.

Como ves, la Catedral de Valencia es una visita obligada si vienes a Valencia. Un lugar con historia, arte y rodeado de leyendas.

Información de contacto
Política de privacidad / Privacy policy

Últimas noticias de Taronja School


Con nuestros cursos puedes mejorar tu expresión oral y aprender de una forma divertida y amena cómo somos los españoles.

Apostamos por la transformación digital 7
Apostamos por la transformación digital

Tecnología al servicio de las personas: así mejoramos cada día en Taronja En Taronja seguimos avanzando con paso firme hacia un modelo más moderno, sostenible y conectado. Con el apoyo del programa “Última Milla”, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, hemos desarrollado un proyecto de […]

Lotería española, el Gordo de Navidad
¿Sabes qué es el Gordo de Navidad?

Te contamos la historia de esta tradición navideña española Aunque las fechas oficiales de las navidades en España son del 24 de diciembre al 6 de enero (coincidiendo con las vacaciones escolares), el 22 de diciembre también está marcado en el calendario navideño español. El motivo es que este día se celebra el sorteo del […]

Las mejores librerías de valencia
Las mejores librerías de Valencia

Las librerías son pequeños templos de la curiosidad y el saber donde los amantes de la lectura y la escritura pueden pasar horas y horas soñando. Muchas de ellas, forman parte de nuestra vida, ya que las hemos visitado de niños, adolescentes y adultos, lo que les confiere un encanto realmente único. Además, en ellas […]

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 8
LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA

La Catedral de Valencia es uno de los edificios más importantes de nuestra ciudad. Este magnífico edificio, fusionando diversos estilos a lo largo de los años, oculta secretos apasionantes y tesoros artísticos que esperan ser descubiertos. Desde el enigma del Santo Cáliz que se dice que usó Jesús en la Última Cena hasta los frescos […]

¿Qué opinan nuestros alumnos de nuestros cursos de español?


Estas son algunas de las opiniones de nuestros alumnos. ¡Los premios nos los dais vosotros!

LOS SECRETOS DE LA CATEDRAL DE VALENCIA 9
catherinecrudgington
4 star rating
un lugar donde ¡puedes sobresalir! Mi segunda estancia con Taronja solo duró una semana, pero, de nuevo, me di cuenta de que la calidad de los profesores (en mi caso, las profesoras, Desiré y Sara) es muy buena. Estaban dedicadas y profesionales.Tanto los profesores como los administradores son siempre muy amables. Intentan ayudarte y apoyarte todos los días. Y lo mejor, tienen paciencia y llevan una sonrisa. Muchísimas gracias a todos y por todo.
leer más
alexandrautkina87
5 star rating
Taronja es la mejor escuela de español en Valencia Fue un placer y buena experiencia pasar en Taronja dos semanas inolvidables aprendiendo español con mejores profesores entre los estudiantes de todo el mundo. He elegido esta escuela porque es el Centro acreditado por el Instituto Cervantes. Tuve suerte de estar a la presentación de Taronja en Moscú y conocer a los profes y su manera de enseñar. Desde entonces tenía muchas ganas de conocer Valencia y estudiar en Taronja. No me quedé desilusionada, todo fue genial! Buena ubicación, ambiente amistoso, actividades interesantes para todos los gustos. Taronja es como una familia grande para sus alumnos, sigo en contacto con mis compañeros del grupo y algunos profes. Es una exelente posibilidad combinar los estudios con el descanso a la playa y el ocio cultural. A pesar de algunos inconvenientes del alojamiento (vivía en apartamento compartido) he estado muy contenta por mi viaje. Este año vuelvo a Valencia y Taronja.
leer más
Iris Schenker Avatar
Iris Schenker
Taronja school is up to date. Its classrooms are very colourful and modern. I appreciated the consequent change of teachers, classrooms and timetable. In the freetime they offer a lot of activities for everybody.
leer más
Gideon Hammond Avatar
Gideon Hammond
OVERALL As a school teacher (of Maths and some other things), I had supported the Spanish trip here with my pupils in April 2023. I could see what a transformative experience it was for them so much so that I wanted it for myself. My time at Taronja can only be described as excellent. Everyone at the school tries to ensure you have the best time possible which is impressive based on the carousel of students who come-and-go each week. All the staff treated me with kindness and respect. Thank you to Maxi and Fernando for running such a unique place. The last 4 weeks at Taronja have been exciting, interesting, eventful, busy, enjoyable and compact with information. The last time I studied a language was 14 years ago. I was not very keen on languages in school but my time spent at Taronja has made me believe that I can learn a language to a much higher level than I ever thought possible. That alone has been worth it. LEARNING EXPERIENCE The teachers were fun and engaging. As an absolute beginner, I did the Intensive course + conversation class + private lessons. That helped with my exposure to the language and the private classes were helpful in ironing out some issues. I did this for the first three weeks, then extended by a week and "dropped down" to "only" the intensive course, which is plenty. If I were building up for an exam I would definitely pick up the private classes again. And the conversation classes were energetically delivered to give you important insights of Spanish conversational etiquette. Overall, I was able to enjoy lessons taught by patient, *knowledgeable* and kind teachers, who have reminded me about the importance of these characteristics in my own teaching practice. Teaching beginners must be tough and it was done with grace, style, poise and importantly, a smile. Thank you Laura, Carmen, Antonio, Miguel Angel, Nestor, Carol, Jenny, Nerea, and especially Mica and Paula for your infectious energy and humour. ACADEMIC ADMIN The organisation of the timetable and classes was clearly communicated in advance via WhatsApp. I know some people didn't feel as though they were in the right class for their level and changes were made almost instantly to help. This was managed by the academic team. SUPPORT Organising, arriving, and extending my stay was made very easy by the ladies at the front desk, in particular Elena and Roza! Emails were responded to promptly and they were always so helpful. Waving to them in the morning and getting a wave back made things feel a bit more like home! SOCIAL Plenty of opportunities to socialise with others at the school. Most people I attended school with were between 19-25. But there was also a considerable contingent of older pupils too (e.g. 31, 40 and 70!). This is all taken into consideration when forming classes and social activities. There are activities organised by the school for every day of the week. I went during high season (i.e. the summer) so there were a lot of people. Some activities are linked to other language schools which broadens your pool of potential connections. A lot are free. Many are heavily subsidised. Because there is a fluid change of people from week to week the extent to which you find things socialable will depend on who you share your time at the school with. But similarly minded people would pay money to attend a summer school, so it's likely to be fine for you, as it was for me! As an over-27, I was added to a WhatsApp group for additionally organised activities. BOCARIOS (Interns) An excellently led intern team support the activities and were a good group to talk to in general. Very helpful! GENERAL THOUGHTS When in Spain and doing things, there is a naturally occurring opportunity to practice the language. Whether you decide to is your own choice! And indeed your experience in general heavily depends on you 😇 . Approach it with an open heart and fresh eyes.
leer más
media thumbnail 0media thumbnail 1media thumbnail 2media thumbnail 3media thumbnail 4
BineBee12
5 star rating
Wunderbare Schule und tolle Erfahrung! Ich war zwei Wochen in Taronja und kann die Schule nur wärmstens weiterempfehlen. Die Leser sind alle sehr gut und sympathisch, der Unterricht ist sehr interaktiv und digital und man lernt sehr viel in kurzer Zeit. Die Schule organisiert unter der Woche und am Wochenende zahlreiche Freizeitaktivitäten, bei denen man Spanisch übt, die Umgebung entdecken kann und viele unvergessliche Momente erlebt.
leer más
mary kitson Avatar
mary kitson
Had a fun week learning Spanish with friendly and interesting people. There were social activities for all and I had some lovely evening s of wine a tapas organised by Sue and Melo who made sure all were welcome. Highly recommend
leer más
Thomas K
5 star rating
Ein wirklich sehr lustiger und lehrreicher Sprachaufenthalt in Valencia - un viaje inolvidable 🙂 Ich war letztes Jahr insgesamt zehn Wochen in Valencia und acht davon verbrachte ich in der Sprachschule Taronja. Dies war meine vierte Sprachreise, jedoch die erste in Valencia, deshalb kann ich auch behaupten, dass diese eine der besten Sprachschulen ist, die man finden kann. Sie ist nicht nur, meines Erachtens, günstig sondern auch wirklich strukturiert aufgebaut. Die Besucher dieser Schule waren sehr international und man konnte sich kulturell sehr gut austauschen, da man nicht nur in der Schule zusammen war sondern auch in der Freizeit. Die Schule hat diverse Veranstaltung, bei denen alle recht herzlich eingeladen sind, allem Voran die Paella-Dienstage, da wird nämlich bei lässiger Location gratis Paella angeboten und man lernt spielerisch neue Leute kennen. Mit einigen bin ich noch immer befreundet bzw. man hört und sieht sich via WhatsApp.
Da ich weiter dranbleiben werde, Spanisch zu lernen, ist es für mich sofort klar gewesen, dass ich heuer wieder die Taronja besuchen werde. Vielleicht treffe ich ja heuer sogar einen, der meine Bewertung gelesen hat in Valencia - würde mich freuen 🙂
Ich hoffe, ich konnte euch mit meiner Bewertung helfen und dass ihr auch so eine geile Zeit, wie ich sie hatte, in Valencia verbringen könnt.
P.s.: Für alle die die la tomatina (Das Tomatenfest, wo man sich einfach aus Spaß mit Tomaten bewirft) nur aus dem Fernseher kennt, habt ihr auch hier die Möglichkeit Ende August dabei zu sein, denn die Schule organisiert Bus und Verpflegung 🙂
Hasta luego :)))))
leer más
jack_dezza93
5 star rating
La scuola numero 1 a Valencia Scuola eccellente con uno staff preparato e cordiale sempre pronto ad aiutarti per ogni necessità. Gli insegnanti sono tutti molto bravi, disponibili e simpatici. La struttura e moderna e funzionale con aule dotate di lavagne elettroniche, ipads e sala comune con computer. La scuola inoltre organizza attività molto belle e coinvolgenti, tra cui: lezioni di cucina spagnola, escursioni e paella di benvenuto. Sono stato alla Taronja per 4 settimane nelle quali ho migliorato molto il mio livello di spagnolo e conosciuto gente splendida. La consiglio vivamente a chiunque sia interessato a imparare lo spagnolo a Valencia
leer más