España concentra alrededor del 50% del turismo idiomático del mundo, y cada vez más alumnos apuestan por venir a nuestro país para aprender este idioma.
Estudiar español en una ciudad como Valencia implica vivir una experiencia de inmersión completa con la lengua y la cultura local que suma adeptos año tras año.
Aquí pueden vivir una experiencia de inmersión total con la lengua y la cultura local, lo que resulta muy beneficioso para su formación, combinando el aprendizaje del español como lengua extranjera con el ocio y la diversión. Pero, ¿quieres saber por qué Valencia (y no otras ciudades) tiene cada vez más estudiantes de español?
9 + 1 razones para estudiar español en Valencia
- 1. El clima. En Valencia tenemos más de 300 días de sol y más de 2.500 horas de luz natural al año. Quizá por eso a los valencianos nos gusta pasar mucho tiempo al aire libre, y quizá también por eso somos abiertos y acogedores.
- 2. Ubicación. Valencia tiene una ubicación única. Uno de sus principales atractivos es su proximidad al mar. Contamos con varias playas urbanas donde pasear, hacer deporte, relajarse o, si el tiempo lo permite, darse un chapuzón.
- 3. El tamaño. No es por presumir, pero nuestra ciudad tiene un tamaño perfecto: es lo bastante grande para ser cosmopolita y lo bastante pequeña para ser muy familiar. Y tiene todas las comodidades: ¡tendrás todo lo que necesitas!
- 4. Entorno. Como ya hemos mencionado, los valencianos son gente muy amable, abierta y generosa. Es lo que se conoce como carácter “mediterráneo”. Y esto se nota en el trato con turistas y estudiantes extranjeros.
- 5. Universidad. En Valencia se respira ambiente estudiantil, ya que hay varias universidades, facultades y campus universitarios, tanto públicos como privados. En ellas se pueden estudiar tanto materias científicas y técnicas (ingeniería, arquitectura, biotecnología, medicina, etc.) como humanidades y artes (historia, filología, filosofía, bellas artes, etc.).
- 6. Comunicaciones. Valencia es una ciudad muy bien comunicada y dispone de una amplia red de transportes nacionales e internacionales por tierra, mar y aire. Cuenta con aeropuerto, puerto, estación de autobuses y estación de tren con conexiones con prácticamente todas las ciudades españolas y capitales europeas.
- 7. Ocio y cultura. Valencia ofrece una amplia oferta cultural y de ocio. Nuestra ciudad cuenta con museos, jardines y zonas verdes, terrazas, restaurantes, conciertos y festivales de música, galerías de arte, etc.
- 8. Gastronomía. La gastronomía valenciana es un emblema de la “cocina mediterránea”. Uno de los platos más conocidos es la paella, famosa en todo el mundo. En Valencia también es habitual salir de tapas y “almorzar” (esmorzaret). Además, nuestra ciudad también cuenta con restaurantes de cocina creativa y vanguardista.
- 9. Fiestas populares. Algunas de las fiestas populares de Valencia son conocidas en todo el mundo. Las más importantes son las Fallas, que se celebran en marzo y llenan las calles de grandes monumentos de papel maché, luz y color. Otras fiestas tradicionales son el Corpus Christi (en junio) y la Feria de Julio (con numerosos conciertos y un festival conocido como la “Batalla de Flores”).
- 10. Taronja. Taronja, posiblemente la mejor escuela de español del mundo, está situada en Valencia. Contamos con unas preciosas instalaciones, profesores cualificados que te ayudarán a perfeccionar tu español y organizamos divertidas y estupendas actividades extraescolares. ¿Te gustaría leer algunas opiniones hechas por nuestros estudiantes? Click here.
Esperamos que esta lista te sea útil para tener una primera impresión de Valencia. Estudiar español en Valencia te abrirá las puertas a una ciudad moderna, luminosa y llena de vida, ¡te esperamos!