Los verbos “llevar” y “traer” se refieren a “mover a una persona o a una cosa de un sitio a otro”. Para explicaros la diferencia entre uno y otro vamos a hacerlo pensando en cómo nos relacionamos con el espacio que nos rodea, si nos acercamos a o nos alejamos de los objetos o personas de las que hablamos y dónde nos situamos. ¿Preparados? Ahí va:
LLEVAR: Conducir algo desde el lugar en el que se encuentra o se sitúa mentalmente el hablante a otro lugar que está alejado. Se usa con el adverbio de lugar ALLÍ.
Pequeño truco: MUÉVETE o IMAGINA que te mueves/desplazas al lugar del que estás hablando para “llevar” algo/a alguien. (O que lo hace el sujeto de la acción)
TRAER: Conducir o trasladar algo al lugar en donde se habla o de que se habla. Se usa con el adverbio de lugar AQUÍ.
Pequeño truco: NO TE MUEVAS o IMAGINA que NO te mueves/NI desplazas: ese “algo” o ese “alguien” viene a donde estás tú (o el sujeto al que nos referimos)
Y ahora te lo ponemos un poquito más difícil… Te dejamos otro ejemplo, en el que se utilizan los dos verbos a la vez. Ejemplo:
La situación de esta conversación es la siguiente: Ana está en su casa y habla por teléfono con su amiga, María.
-Hola, María. Esta noche celebro mi cumpleaños. Hago una cena en mi casa y me gustaría invitarte.
-Claro Ana, me encantará ir ¿a qué hora es?
-A las ocho y media.
-¿LLEVO algo? ¿Comida, vino?
– Bueno no es necesario, pero si quieres… ¡vale! TRAE algo de beber, vino o cerveza me parece bien.
Esperamos que a partir de ahora os quede claro cuándo usar el verbo “traer” y cuándo usar el verbo “llevar”.
Buena semana a todos ; )